
lunes, 31 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESÍA (continuación)
¿Que un amigo se moría,
viejo o joven, listo o zafio?
Pues, ¡zas!, al siguiente día
publicaba su epitafio.
¿Que una madre acongojada
gemía en llanto deshecha?
¿Que por una granizada
se perdía la cosecha?
Pues yo enjugaba aquel llanto
en versos de arte mayor,
y maldecía en un Canto
al granizo destructor.
Escéptico y pesimista,
¡me hacía una reflexiones!...
Sirva de ejemplo esta lista
de varias composiciones:
Ludibrio, Dios iracundo,
Profanación y adulterio.
Los desengaños del mundo,
El ciprés del cementerio.
continuará ...
viejo o joven, listo o zafio?
Pues, ¡zas!, al siguiente día
publicaba su epitafio.
¿Que una madre acongojada
gemía en llanto deshecha?
¿Que por una granizada
se perdía la cosecha?
Pues yo enjugaba aquel llanto
en versos de arte mayor,
y maldecía en un Canto
al granizo destructor.
Escéptico y pesimista,
¡me hacía una reflexiones!...
Sirva de ejemplo esta lista
de varias composiciones:
Ludibrio, Dios iracundo,
Profanación y adulterio.
Los desengaños del mundo,
El ciprés del cementerio.
continuará ...
viernes, 28 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (continuación)
Todo junto le servía
a mi necia inspiración
para hacer una elegía
que partía el corazón.
No hubo desgracia ni duelo
que en verso no describiera...
¡Si estaba pidiendo al cielo
que la gente se muriera!
¿Qué airado el mar se tragaba
la barca de un pescador?
Pues y en mi lira lanzaba
los lametos de rigor.
continuara...
a mi necia inspiración
para hacer una elegía
que partía el corazón.
No hubo desgracia ni duelo
que en verso no describiera...
¡Si estaba pidiendo al cielo
que la gente se muriera!
¿Qué airado el mar se tragaba
la barca de un pescador?
Pues y en mi lira lanzaba
los lametos de rigor.
continuara...
jueves, 27 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESÍA
La poesía de ayer es de Gustavo Adolfo Béquer.
Cuando de niño empecé
a darme a la poesía,
tan en serio lo tomé,
que sólo en serio escribía.
Romántico exagerado,
era lo triste mi fuerte.
¡Valgame Dios! Le he soltado
cada soneto, ¡A la muerte!
La fatalidad, el sino,
el hado, la parca fiera,
el arroy cristalino
y la tórtola parlera...
continuará ...
Cuando de niño empecé
a darme a la poesía,
tan en serio lo tomé,
que sólo en serio escribía.
Romántico exagerado,
era lo triste mi fuerte.
¡Valgame Dios! Le he soltado
cada soneto, ¡A la muerte!
La fatalidad, el sino,
el hado, la parca fiera,
el arroy cristalino
y la tórtola parlera...
continuará ...
miércoles, 26 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA
La poesía de ayer es de Manuel Machado.
Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavaráf;
Hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde a caer volverá;
Gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y no sabe
qué playa buscando va;
Luz que en cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
ignorándose cuál de ellos
el último brillará;
Ese soy yo, que al acaso
cruzo el mundo, sin pensar
de dónde vengo, ni adónde
mis pasos me llevarán.
Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavaráf;
Hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde a caer volverá;
Gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y no sabe
qué playa buscando va;
Luz que en cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
ignorándose cuál de ellos
el último brillará;
Ese soy yo, que al acaso
cruzo el mundo, sin pensar
de dónde vengo, ni adónde
mis pasos me llevarán.
domingo, 23 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA

La poesía de ayer era de Gustavo Adolfo Béquer.
Nueva:
Vino, sentimiento, guitarra y poesía
hacen los cantares de la patria mía.
Cantares...
Quien dice cantares dice Andalucía.
A la sombra fresca de la vieja parra,
un mozo moreno rasguea la guitarra...
Cantares...
Algo que acaricia y algo que desgarra.
La prima que canta y el bordón que llora...
Y el tiempo callado se va hora tras hora.
Cantares...
Son dejos fatales de la raza mora.
No importa la vida, que ya está perdida,
y, después de todo, ¿qué es eso, la vida?...
Cantares...
Cantando la pena, la pena se olvida.
Madre, pena, suerte, pena madre, muerte,
ojos negros, negros, y negra la suerte...
Cantares...
En ellos el alma del alma se vierte.
Cantares. Cantares de la patría mía,
quien dice cantares dice Andalucía.
Cantares...
No tiene más notas la guitarra mía.
sábado, 22 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA

Yo sé un himno gigante y extraño
Que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
cadencias que el aire dilata en las sombras.
Yo quisiera escribirlo, del hombre
domando el rebelde, mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.
Pero en vano es luchar, que no hay cifra
capaz de encerrarlo, y apenas ¡oh hermosa!
Si, teniendo en mis manos las tuyas,
pudiera, al oido, cantártelo a solas.
jueves, 20 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (final)
martes, 18 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (continuación)
Nada os pido. Ni os amo ni os odio. Con dejarme
lo que hago por vosotros hacer podéis por mi...
¡Que la vida se tome la pena de matarme,
ya que yo no me tomo la pena de vivir!...
continuará ...
(solo queda un fragmento, si ya sabéis de quien es, decirmelo.
lo que hago por vosotros hacer podéis por mi...
¡Que la vida se tome la pena de matarme,
ya que yo no me tomo la pena de vivir!...
continuará ...
(solo queda un fragmento, si ya sabéis de quien es, decirmelo.
lunes, 17 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN LA POESIA (continuación)
domingo, 16 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (continuación)
¡Ambición!, no la tengo. ¡Amor!, no lo he sentido.
No ardí nunca en un fuego de fe ni gratitud.
Un vago afán de arte tuve... Ya lo he perdido.
Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud.
continuará...
No ardí nunca en un fuego de fe ni gratitud.
Un vago afán de arte tuve... Ya lo he perdido.
Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud.
continuará...
viernes, 14 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (continuación)
Besos, ¡pero no darlos! Gloria... ¡la que me deben!
¡Que todo como un aura se venga para mí!
Que las olas me traigan y las olas me lleven
y que jamás me obliguen el camino a elegir.
Si alguien la sabe, decirmelo.
gracias.
¡Que todo como un aura se venga para mí!
Que las olas me traigan y las olas me lleven
y que jamás me obliguen el camino a elegir.
Si alguien la sabe, decirmelo.
gracias.
jueves, 13 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (continuacion)
En mi alma, hermana de la tarde, no hay contornos
y la rosa simbólica de mi única pasión
es una flor que nace en tierras ignoradas
y que no tiene aroma, ni forma, ni color.
continuará
y la rosa simbólica de mi única pasión
es una flor que nace en tierras ignoradas
y que no tiene aroma, ni forma, ni color.
continuará
martes, 11 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA (continuacion)
MI VOLUNTAD SE HA MUERTO UNA NOCHE DE LUNA
EN QUE ERA MUY HERMOSO NO PENSAR NI QUERER...
MI IDEAL ES TENDERME, SIN ILUSIÓN NINGUNA...
DE CUANDO EN CUANDO UN BESO Y UN NOMBRE DE MUJER.
EN QUE ERA MUY HERMOSO NO PENSAR NI QUERER...
MI IDEAL ES TENDERME, SIN ILUSIÓN NINGUNA...
DE CUANDO EN CUANDO UN BESO Y UN NOMBRE DE MUJER.
domingo, 9 de diciembre de 2007
ADIVINA DE QUIEN ES LA POESIA
E INTENTA CONTINUARLA, YO LA CONTINUARÉ MAÑANA.
YO SOY COMO LAS GENTES QUE A MI TIERRA VINIERON
-SOY DE LA RAZA MORA, VIEJA AMIGA DEL SOL-,
QUE TODO LO GANARON Y TODO LO PERDIERON.
TENGO EL ALMA DE NARDO DEL ÁRABE ESPAÑOL.
SI LO SABES, COMUNICAMELO
GRACIAS.
YO SOY COMO LAS GENTES QUE A MI TIERRA VINIERON
-SOY DE LA RAZA MORA, VIEJA AMIGA DEL SOL-,
QUE TODO LO GANARON Y TODO LO PERDIERON.
TENGO EL ALMA DE NARDO DEL ÁRABE ESPAÑOL.
SI LO SABES, COMUNICAMELO
GRACIAS.
sábado, 8 de diciembre de 2007
MUJERES
LA MUJER DE LOS QUINCE A LOS VEINTE
ES MAS DULCE QUE EL PIRULÍ.
DE LOS VEINTE A LOS TREINTA
EMBORRACHA POR QUE HUELE COMO EL JAZMIN.
LAS MUJERES DE QUINCE Y DE VEINTE
DE TREINTA Y CUARENTA
ME GUSTAN A MÍ.
ES MAS DULCE QUE EL PIRULÍ.
DE LOS VEINTE A LOS TREINTA
EMBORRACHA POR QUE HUELE COMO EL JAZMIN.
LAS MUJERES DE QUINCE Y DE VEINTE
DE TREINTA Y CUARENTA
ME GUSTAN A MÍ.
viernes, 7 de diciembre de 2007
JUDAS
EN DOS PECADOS SE HA VISTO
QUE JUDAS QUISO EXTREMARSE
Y FUE PEOR EL DE AHORCARSE
QUE EL DE HABER VENDIDO A CRISTO.
QUE JUDAS QUISO EXTREMARSE
Y FUE PEOR EL DE AHORCARSE
QUE EL DE HABER VENDIDO A CRISTO.
jueves, 6 de diciembre de 2007
CONTINUACION
4ª CARRERA
A MI HERMANO LE GUSTA MR. RIGSBY, PERO NO SE OLVIDEN DE APACHE SCOUT
5ª CARRERA
HAY UN CABALLO QUE ESTA TAPADO Y CREO QUE GANARÁ FLYING DOVE
A MI HERMANO LE GUSTA MR. RIGSBY, PERO NO SE OLVIDEN DE APACHE SCOUT
5ª CARRERA
HAY UN CABALLO QUE ESTA TAPADO Y CREO QUE GANARÁ FLYING DOVE
martes, 4 de diciembre de 2007
PASION POR LOS CABALLOS
HACE MUCHOS AÑOS QUE SOY AFICIONADO A LAS CARRERAS DE CABALLOS.
DESDE QUE EN 1975 APROXIMADAMENTE, SIENDO UN CHAVAL, ME IBA ATRAVESANDO LA DEHESA DE LA VILLA HASTA EL HIPODROMO DE LA ZARZUELA, Y MIS PADRES SE ENFADABAN PORQUE NO SABIAN DONDE HABIA IDO.
EN AQUEL TIEMPO RECUERDO QUE HABIA UN AMBIENTE MAS CALUROSO, LA GENTE GRITABA POR SU CABALLO EN EL TRANSCURSO DE LA CARRERA, Y ACLAMABA CON GANAS AL GANADOR AL FINAL DE LA CARRERA.
EL ULTIMO DOMINGO DE CARRERAS DE LA TEMPORADA DE OTOÑO DE 2007, FUI AL HIPODROMO POR PRIMERA VEZ DESPUES DEL CIERRE EN 1993 Y LA VERDAD ES QUE NO HA CAMBIADO MUCHO, QUIZA LA GENTE SEA UN POCO MAS FRIA Y NO HAYA TANTA PASION COMO ANTES.
COMO BUEN AFICIONADO, OS IRE MOSTRANDO LOS CABALLOS QUE ME PARECEN QUE PUEDEN GANAR, SIEMPRE INTENTADO MOSTRAR EL LADO POETICO DEL CANDIDATO A LA VICTORIA.
TENIENDO EN CUENTA QUE LOS CABALLOS CORREN EN DOS HERMANAS, NOS SEA FACIL PARA MI, QUE VIVO EN MADRID ACERTAR, AUN ASI LO INTENTARE.
DESDE QUE EN 1975 APROXIMADAMENTE, SIENDO UN CHAVAL, ME IBA ATRAVESANDO LA DEHESA DE LA VILLA HASTA EL HIPODROMO DE LA ZARZUELA, Y MIS PADRES SE ENFADABAN PORQUE NO SABIAN DONDE HABIA IDO.
EN AQUEL TIEMPO RECUERDO QUE HABIA UN AMBIENTE MAS CALUROSO, LA GENTE GRITABA POR SU CABALLO EN EL TRANSCURSO DE LA CARRERA, Y ACLAMABA CON GANAS AL GANADOR AL FINAL DE LA CARRERA.
EL ULTIMO DOMINGO DE CARRERAS DE LA TEMPORADA DE OTOÑO DE 2007, FUI AL HIPODROMO POR PRIMERA VEZ DESPUES DEL CIERRE EN 1993 Y LA VERDAD ES QUE NO HA CAMBIADO MUCHO, QUIZA LA GENTE SEA UN POCO MAS FRIA Y NO HAYA TANTA PASION COMO ANTES.
COMO BUEN AFICIONADO, OS IRE MOSTRANDO LOS CABALLOS QUE ME PARECEN QUE PUEDEN GANAR, SIEMPRE INTENTADO MOSTRAR EL LADO POETICO DEL CANDIDATO A LA VICTORIA.
TENIENDO EN CUENTA QUE LOS CABALLOS CORREN EN DOS HERMANAS, NOS SEA FACIL PARA MI, QUE VIVO EN MADRID ACERTAR, AUN ASI LO INTENTARE.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)